martes, 31 de marzo de 2009
Casa de Guadalajara en Madrid
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Noticias
Extracciones de Uranio
La empresa australiana Berkeley Resources, a través de su filial en España Minera de Río Alagón, tenía desde tiempo interés en realizar catas en la zona. Un interés que se truncó provisionalmente a raíz del incendio que afectó al Pinar del Ducado en 2005, pero que fue retomado al año siguiente, cuando solicitaron un permiso para comenzar catas con la intención de valorar la viabilidad de una explotación minera.
Si bien, el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó en su reunión del 24 de marzo, la no registrabilidad para permisos de investigación a fin de evitar la extracción de uranio en el área 'Mazarete Guadalajara', como medida para preservar la riqueza medioambiental de la zona.
Publicado por amigos de luzon 2 comentarios
lunes, 30 de marzo de 2009
La quinta del... 1939
Siguiendo con nuestro repaso por las Quintas de nuestro pueblo, esta vez haremos repaso del año 1939, y es que hace 70 años lo que pasó fue...
Noticias Internacionales:
- Un decreto prevé la expulsión de Checoslovaquia de todos los judíos extranjeros en un plazo de seis meses
- Estreno de "Una noche en la ópera", de los hermanos Marx.
- Se inaugura una conferencia en Londres para solucionar el problema palestino.
- La Corte Suprema de los Estados Unidos prohíbe las huelgas.
- Benito Mussolini invade Albania.
- En Perú, la niña Lina Medina, de 5 años de edad, da a luz a un bebé, convirtiéndose en la madre más joven de la historia de la medicina.
- India: en Bombay (actual Mumbai) Mohandas Gandhi comienza un ayuno en protesta contra el gobierno británico.
- Vaticano: elección unánime en tercera vuelta del cardenal secretario de estado, Eugenio Pacelli, como Papa autodenominado como Pío XII.
- EE.UU.: se niega la entrada a Florida al barco St. Louis con 963 refugiados judíos. Forzado a regresar a Europa, la casi totalidad de los judíos morirá en campos de concentración nazis.
- Francia: último aguillotinamiento público.
- Alemania cierran las últimas empresas de los judíos.
- Albert Einstein escribe al presidente Roosevelt acerca de la bomba atómica. Esto llevaría a la creación del proyecto Manhattan.
- EE.UU. se estrena la película El mago de Oz (protagonizada por Judy Garland).
- Pacto Molotov-Ribbentrop entre Adolf Hitler y Iósif Stalin se reparten Europa oriental: Finlandia, los países bálticos y Polonia oriental pasan a ser soviéticas y Polonia occidental será para Hitler.
- En Inglaterra explota una bomba del Ejército Republicano Irlandés en Coventry, matando cinco personas.
- En Septiembre, las tropas alemanas invaden Polonia, iniciando la Segunda Guerra Mundial. Por lo que, el Reino Unido y Francia le declaran la guerra a la Alemania hitleriana. Si bien, EE.UU. con el presidente Roosevelt se declara neutral. Más tarde, el presidente Roosevelt ordena la Ley de Neutralidad, que permite la venta de armas a los participantes de la Segunda Guerra Mundial.
- EE.UU.: Al Capone es liberado de la cárcel de Alcatraz.
- Finlandia: la URSS invade el país, comenzando la Guerra de invierno, y la Liga de las Naciones expulsa a la URSS debido a su ataque a Finlandia.
- EE. UU.: se estrena la película Lo que el viento se llevó (con Vivien Leigh y Clark Gable).
Batman, creado por Bob Kane (e, inoficialmente, Bill Finger), hace su primer aparición en el número 27 de Detective Comics.
- EE.UU.: dos científicos (Lise Meitner y Otto Hahn) descubren independientemente el proceso de fisión nuclear.
- Siam se convierte en Tailandia
- En Varsovia (capital de Polonia) un grupo de matemáticos polacos crearon una “bomba criptológica”, primera máquina para descifrar el código Enigma. En agosto fue dada a conocer la operación de la máquina.
Noticias Nacionales:
- El gobierno franquista decreta la ilegalidad de todas las religiones en España salvo la católica
- En febrero, los políticos del gobierno de la II República española inician la huída a Francia. También se produjó la rebelión comunista en Madrid contra la Junta de Defensa Nacional, que duró cinco días y originó la muerte de unas tres mil personas.
- Las tropas del generalísimo Franco (con la ayuda de los fascistas italianos y los nazis alemanes) entran en Madrid en marzo.
- 1 de abril termina la Guerra Civil Española y comienza la dictadura franquista.
- EE.UU. reconoce al nuevo Gobierno español de Franco, después de que ya lo hicieran Francia y Gran Bretaña.
- España y Portugal firman el Tratado Ibérico.
- La Legión Condor regresa a Alemania después de su participación en la Guerra Civil Española.
- En julio comienza la reconstrucción del Cerro de los Ángeles.
Famosos que nacieron ese año:
- Kiko Argüello, fundador religioso español.
- Beate Klarsfeld, cazadora de nazis (nacida en Alemania)
- Margarita de Borbón, infanta de España.
- Pilar Bardem, actriz española.
- Alejandro Lozano, artista español.
- Francis Ford Coppola, cineasta estadounidense
- Harvey Keitel, actor estadounidense
- Michael J. Pollard, actor estadounidense
- Terele Pávez, actriz española.
- Wes Craven, guionista y director de cine estadounidense.
- Irene de Orange Nassau, princesa neerlandesa.
- Joel Schumacher, cineasta y productor estadounidense.
- Ralph Lauren, diseñador de modas estadounidense.
- Amancio Amaro, futbolista español.
- Ricardo Bofill Levi, arquitecto español.
- Eric Flynn, actor y cantante británico. (m. 2002)
Luzoneros de esa quinta:
- Teresa López Herguido
Seguro que hay más!!! Ayudanos a encontrarlos, gracias!!!
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Quintas
Artículo sobre nuestro blog en la web de Renales
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
viernes, 27 de marzo de 2009
Homenaje a Quintín!!!!
Venimos desde lejos en la historia
Y vamos más lejos todavía,
Vamos al encuentro del futuro
En la lucha por todos compartida.
Somos árbol al que acosó el invierno
Y florece en esta primavera,
Por tener afirmadas sus raíces
En lo más profundo de la tierra.
El viento que nos mueve es muy antiguo,
Es esfuerzo del hombre que trabaja
Y asume decidido ese destino
Portador de dimensiones solidarias.
Luchamos por el color y por la risa
Tendiendo nuestra mano a los que aman.
Somos, en fin, parte del pueblo
Que viene construyendo su mañana.
Hoy se hace un homenaje a nuestro vecino y amigo Quintín, quizás llega un poco tarde... pero el mejor homenaje que le podemos rendir hoy y siempre, es el tenerle presente, en nuestro corazón y en nuestra memoria...
Nosotros queremos rendir Homenaje a la persona, al vecino, a la persona que sin casi conocerte te brindaba su casa y su sonrisa. Homenaje a su humildad, al llegar sin hacer ruido a nuestro pequeño pueblo y ganarse un hueco en el corazón de muchos de nosotros... no por su pasado como cantautor, que muchos descubrimos pasado mucho tiempo y de pura casualidad para nuestra grata sorpresa... sino que se nos metió en el bolsillo con su sonrisa, con sus palabras siempre amables, con sus gestos de darte todo sin conocerte ni saber quien eres...
No nos conocimos quizás mucho, lamentablemente, pero conseguiste crear esa inquietud tan difícil de generar ganas a conocerte... porque estamos seguros de que eras de esas personas que tenían mil cosas que compartir y de las que se pueden aprender tantísimas cosas... Incluso de los silencios...
Aunque tristemente, hoy ya no estás aquí pues tu hora llego hace unos días... nosotros te tenemos presente. A ti, a Loles... a tu familia... A ellos les decimos: "No os nos sintáis solos, que aún nos tenéis a nosotros. Vosotros también hoy habéis ganado la amistad de vuestros nuevos vecinos de este pequeñito pueblo al que habéis venido a dar a parar. Aún nos quedan mil cosas que compartir y que hablar..."
Tú, Quintín, te marchaste y aún te debíamos mil gestos de amistad y gratitud por todos los que nos has aportaste... Pero confíamos en que alguien como tú, siempre esté presente en aquellos que te conocieron y aquellos con los que compartiste, aunque sólo fuera una fugaz sonrisa... Una sonrisa tuya que hechizaban por su sinceridad y por ser tan generosa... al menos a nosotros tres nos hechizaste... gracias Quintín por ser como eras... y hasta siempre!!!!
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Gentes, Quintín Cabrera
martes, 24 de marzo de 2009
Acerca de... Layna
Cerca del pueblo se encuntra Obetago al que siempre se ha considerado perteneciente a Layna. Dicen las antiguas leyendas que este pueblo desapareció debido a que todos sus habitantes, menos una mujer, murieron envenenados por una culebra que se metió en el agua. A partir de ahí el pueblo nunca fue repoblado y se le consideró perteneciente al término de Layna, incluso las campanas de su iglesia actualmente se encuentran en la Parroquia de Layna (donde hay también ex-votos), así como una cruz de hierro. Obetago para los más curiosos se halla en una colina pasado el Ontete de camino a Layna, hoy en día sólo quedan unas paredes...
Layna ocupa un lugar importante en la paleontología nacional porque en su Cerro Pelado se han localizado fósiles del final del Mioceno y de la base del Plioceno de hace nada menos que la friolera de cuatro millones de años, por lo que fue calificado este yacimiento como Reserva Paleontológica Nacional, la primera de España. Por estos fósiles sabemos que vivían por aquí osos, primates y tigres de dientes de sable, entre otros animales.
Publicado por amigos de luzon 3 comentarios
Etiquetas: Pueblos cercanos
Novedades de nuestro pueblo
Además nos informan que están revisando algunas farolas más del pueblo, para mejorar la iluminación. Por fin parece que después de 5 años de luchas con la administración , se ha conseguido el objetivo buscado desde el Ayuntamiento, enhorabuena!
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Ayuntamiento, Noticias
domingo, 22 de marzo de 2009
Día mundial del agua
Desde nuestro blog, queremos compartir con vosotros algunos consejillos para entre todos tener un consumo más responsable del agua.
1.- Coloca dos botellas llenas dentro de la cisterna y ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que la uses. No emplees el inodoro como papelera
2.- Cierra el grifo al lavarte los dientes o afeitarte, puedes ahorrar hasta 10 l.
3.- Duchate en vez de bañarte, ahorrarás 150 l.
4.- Arregla con urgencia las averías de grifos y cañerías. Un grifo que gotea pierde 30 l. diarios
5.- Riega al anochecer para evitar pérdidas por evaporación ¡ las plantas te lo agradecerán !
6.- Llena la lavadora y el lavavajillas, es donde más agua se gasta. El agua del segundo aclarado puedes emplearla para regar tus plantas
7.- No uses las duchas de las playas, es un lujo superfluo e innecesario que debes hacer saber a tu ayuntamiento
8.- No abuses de la lejía, rompe el equilibrio bacteriano de las depuradoras dificultando su trabajo. Utiliza detergentes ecológicos, sin fosfatos
9.- Escoge plantas autóctonas para tu jardín y tiestos, consumen menos agua y dan mucho menos trabajo que las plantas exóticas, además atraen a mariposas y no exigen el uso de productos químicos para su mantenimiento
10.- Coloca difusores y demás mecanismos de ahorro en los grifos, aprovecharás mejor el agua reduciendo su consumo
Sólo el 2,8 % del agua de nuestro planeta es dulce y tan sólo el 0,01 % se encuentra en lagos y ríos ¡ NO LA MALGASTES !
Publicado por amigos de luzon 1 comentarios
Etiquetas: Solidaridad
sábado, 21 de marzo de 2009
La Osa Menor
La Osa Menor se parece un poco a la Osa Mayor en la forma. La estrella más brillante que contiene es la Polar. Alrededor de esta estrella parecen girar todas las demás a lo largo de la noche. Este giro se debe a la rotación de la Tierra. El eje terrestre apunta a esta estrella y por eso ésta no gira. La Polar señala el polo Norte y su altura sobre el horizonte indica la latitud de un lugar. Así, en el polo norte, está justo encima toda la noche. En España está a medio camino entre el horizonte y el cénit. El cénit es el punto que está sobre nosotros en vertical
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Estrellas
Día internacional de la eliminación de la discriminación racial
El racismo es un sentimiento aprendido, nadie nace siendo racista. De igual forma, nadie tiene el derecho a discriminar a nadie por el color de su piel, por su lengua o por su acento, por su lugar de nacimiento, por sus hábitos de vida, por sus orígenes y tradiciones o por su pobreza. La discriminación racial es un problema que nos aqueja a todos, y está en nosotros ponerle término final.
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Solidaridad
miércoles, 18 de marzo de 2009
Ya está casi listo el Museo y la Biblioteca!!!!
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Ayuntamiento, Museo, Noticias
martes, 17 de marzo de 2009
Refranes populares
- Si el año temprano miente, el tardío siempre.
- En enero flores, en mayo dolores.
- Enero veranero, ni para el pajar ni para el granero.
- En enero verano, ni paja ni grano.
- Con nubes en el cielo, nunca hiela por el suelo.
- Agua en enero, cada gota vale dinero.
- Si en enero oyeras tronar, ensancha el granero y amplía el pajar.
- Con nieve en enero, no hay año fulero.
- En febrero, un rato al sol y otro al brasero.
- En febrero, mete obrero, pan te comerá y buena labor te hará, pero de la mitad en adelante, que no antes.
- Venga febrero lluvioso, aunque salga furioso.
- Por San Blas, la cigüeña verás, y si no la vieres, año de nieves.
- Nieve por Santa Agueda, oro para las cámaras.
- Febrero, febrerín, el más corto y el más ruin.
- Marzo ventoso y abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso.
- Marzo varía siete veces al día.
- Pascua marcelina, el hambre camina.
- Pascuas marzales, hambres y mortandades.
- Nieblas en marzo, aguas en abril y fríos en mayo, aseguran el año.
- Marzo frío ensancha el silo.
- Ramos mojados, carros de trigos cargados.
- Por abril, cortas un cardo y te salen mil.
- Nunca vi abril que no fuera ruin, ora al entrar, ora al salir.
- Abril tiene cara de beato y uñas de gato.
- Los abriles y condes, los más traidores (abriles y señores, los más traidores).
- Sale marzo y entra abril, nubecitas a llorar y campitos a reír.
- A heladas de abril el hambre ha de seguir.
- Primero falta la madre al hijo que la helada al granizo.
- Semana Santa mojada, cuartilla de trigo colmada.
- Lloviera para mí en abril y mayo y para ti todo el resto del año.
- Si truena en abril, prepara la media y el celemín.
- En abril, aguas mil, que todas caben en un candil.
- Más vale agua en abril y mayo que los bueyes y el carro.
- Abril y mayo tienen las llaves de todo el año.
- En abril, flores, olores y predicadores.
- Mayo frío ensancha el silo.
- Mayo caliente y lluvioso ofrece bienes copiosos.
- Mayo oscuro y junio claro aseguran el mejor año.
- Aguas en mayo, pan para todo el año.
- Mayo hortelano, mucha paja y poco grano.
- Mayo ventoso, julio piojoso.
- Lo que mayo no haya podido criar, mal podrá el mes siguiente madurar.
- Por Santa Rita, el agua todo lo quita.
- Calor de mayo, valor del año.
- Agua por San Juan, quita vino y no da pan.
- La lluvia a primeros de junio, vale más que carro, par y yugo.
- Junio claro y fresquito, para todos es bendito.
- Cuando junio llega, afila la hoz y limpia la era.
- Un año bueno y dos malos, para que nos entendamos.
- A julio normal, seco todo manantial.
- En julio, se siega lo verde y lo maduro.
- El agua agostera destroza la era, pero apaña la rastrojera.
- Otoñada buena, por San Bartolomé la lluvia primera.
- Cuando llueve en agosto, llueve miel y mosto.
- Que llueva que no llueva, desde luego riega.
- Agua del cielo no quita riego.
- Septiembre, o seca las fuentes o se lleva los puentes.
- Aguas por San Mateo, puercas vendimias y gordos borregos.
- Por San Miguel gran calor, será de mucho valor.
- Año pulguero, año triguero.
- Año de neblinas, año de harinas.
- En octubre, toma los bueyes y cubre.
- Octubre que fina claro favorece los sembrados.
- Ara con niños y cogerás cardillos.
- Cada villa, su maravilla, y en cada lugar, su forma de arar.
- Una cosa es gañanear y otra saber arar.
- La arada y el arado requieren hombre bien alimentado.
- El arado, rabudo, y el arador, barbudo.
- Quien bien aró, bien segó.
- Arar en lo arado, no es pecado.
-Arando y orando, pan y cielo irás ganando.
- Mas vale poco y bien arado, que no mucho y arañado.
- Ara por enjuto y por mojado y no comerás el pan prestado.
- Arame llorando y me segarás cantando.
- Si en noviembre retronara, es que un año bueno se prepara.
- Haz buen barbecho, y verás pronto el provecho.
- Tierra que se ara cantando, se siega llorando.
- Tierras que se aran gruñendo, se siegan riendo.
- Clara la arada, vale poco o nada.
- Si quieres coger mucho grano, ara muy hondo y siembra muy ralo.
- Labra hondo y pon basura, y déjate de libros de agricultura.
- En diciembre, hielos y nieves, si quieres que sea buen año el que viene.
- Cuando en diciembre mucho llueve, mal año el que viene.
- La Navidad lluviosa, nos presagia triste cosa.
- Caliente diciembre y caliente enero, frío seguro nos traerá febrero.
- El año bueno ha de llover en tres santos: Semana Santa, las Letanías y Todos los Santos.
- Agua no falte, que sol sobrará.
- No hay tan buen dinero como una lluvia a tiempo.
- Poca agua del cielo es mejor que mucho riego.
- Trillar mojado, trabajo disparatado.
- Trillar mojado, aventar sin aire y comer sin gana, las tres jeringas de la tía Juana.
- Quien su carro unta, a sus bueyes ayuda.
- El buen segador no le teme al sol.
- Quien no baja la mano de la hoz, no es buen segador.
- Al que siega alto, despídele el amo.
- Al que bien siega y mal ata, para buen segador algo le falta.
- Ni mula sin facha, ni mujer con tacha
Publicado por amigos de luzon 1 comentarios
Etiquetas: Diccionario
Homenaje a Quintín, novedades
Como ya os habíamos comentado, se estaba preparando un evento homenaje en su honor, en el que actuarían muchas personas que han compartido escenario y vida con este gran pedazo de persona que siempre será.
El homenaje, por supuesto, sigue en marcha. Aunque tendrá un sabor agridulce, ya que ya no podremos compartir ese momento con él...Y como en una web indican, "falleció el artista, pero no el luchador, porque su lucha continuará si queremos empujarla; no el poeta, porque su poesía seguirá siempre tan actual; no el cantautor, porque su música será llevada en los corazones. No falleció Quintín, pero marchó sin que se pudiera decir que le falló la voz ni la conciencia (social)".

Venta anticipada de localidades (10€),en Ateneo Cultural 1º de Mayo (C/ Lope de Vega 38 5ª, Madrid) desde el lunes 16 de marzo.
Las entradas sobrantes se sacarán el viernes 27 de marzo desde las 20.30h en el Auditorio
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Quintín Cabrera
domingo, 15 de marzo de 2009
Día mundial del consumidor
1. Derecho a la protección de su salud y seguridad.
2. Derecho a la protección de sus intereses económicos y sociales.
3. Derecho a una información correcta.
4. Derecho a la educación y formación.
5. Derecho a la representación consulta y participación.
6. Derecho a la protección jurídica, administrativa y técnica en situaciones de inferioridad, subordinación o indefensión.
7. Derecho a la indemnización o reparación de daños y perjuicios sufridos.
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Solidaridad
viernes, 13 de marzo de 2009
Hasta siempre Quintín

Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Quintín Cabrera
jueves, 12 de marzo de 2009
Traducción para los no antiguo parlantes de la zona
Por fin os sacamos de dudas, jajaja sobre el texto que publicamos a principios de mes... lo entendistéis? Si no pudistéis tranquilos, aquí os ponemos la traducción...
Decía el último de los dos
Vaya racha que llevo chico, el otro día retirando la basura(la mierda) de los animales le dio a su mula un dolor fuerte de tripa en el lugar donde se tira la basura se cayó al suelo como una madera grande e hinchada de agua, ahora me han avisado que mi hijo pequeño tenia el rebaño de ovejas en el alto de una montaña y en otro rebaño pequeño que había más abajo en la tierra labrada tenían alguna oveja en celo; un cordero de más de dos años y con cuernos pequeños la venteó y desde lo alto de la montaña se lanzo por un lugar lleno de piedras a por la oveja. El chaval que cuidaba el rebaño le dio con una piedra de tal forma que de la velocidad que llevaba cuando iba por el aire debía de silbar bien para dejar al mureco (cordero adulto) tan mal, creo que le ha entablillado la pata de mala manera. No creas que es el primer animal que tengo enfermo(cojo) que el otro día a una oveja con la cara llena de manchas negras y que llevaba un cencerro grande también le tiro una piedra y le dejo la pata como si le hubieran pasado un hacha de sacar la resina de los pinos.
Dice el que iba a posaderas( a caballo con las dos piernas a un lado) del animal blanco:
El otro día vi a tu hija pequeña por los pardales (alrededores del pueblo que hacían las veces de w.c.) con tres o cuatro ovejas cojas, creo que llevaba algún cordero pequeño (nacido fuera de la temporada normal), que por cierto le dije – Ten cuidado que por aquí puede salir alguien "al w.c." y te puedes encontrar con su caca o con otra cosa.
Dice el primero:
Les digo que les traigan ramas de árbol comestibles(chopo p.e) pero los jóvenes confunden las ramas comestibles con las no comestibles (sabina p.e).
El del animal blanco replica:
No solamente tú tienes percances, el otro día vinando (segunda vez que se labran las tierras) cogí un melgar (hierbas con raíces muy profundas y difíciles de arar) y apretando en la esteba (mango del arado) se me partió, tuve que quitarles el yugo a los animales y con los quitapones(orejeras para solamente ver hacia delante) puestos les coloqué su bolsa de comida atada al cuello y con la restola (palo que lleva el labrador, de una punta cuelgan correas entrelazadas de cuero para achuchar a los animales y por la otra una capucha de hierro con la que se quita la tierra del arado) limpie las rejas del arado pero me di cuenta que se había roto el barzón(arco de madera atado en el yugo donde se engancha el arado) y no se acabó aquí la cosa también perdí la lavija( barrita de hierro que engancha el arado al barzón)
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Diccionario
miércoles, 11 de marzo de 2009
Canciones de Semana Santa - resumen
- Domingo de Ramos: AL DESPRENDIMIENTO DE CRISTO
- Jueves Santo:
1.- EL LAVATORIO
2.- ¿QUIEN ES AQUEL CABALLERO?
3.- AL ESPIRAR CRISTO EN LA CRUZ
4.- LAS ENTRAÑAS DE MARIA
5.- PESAME SEÑOR
- Viernes Santo:
1.- VIA CRUCIS
2.- LA CRUZ
3.- SANTO ENTIERRO
4.- A LA SOLEDAD DE NUESTRA SEÑORA
- Sábado de Gloria: DOMINGO DE GLORIA
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
martes, 10 de marzo de 2009
Sorpresa sorpresa
Enhorabuena Poli! A por los Grammy!!!!
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Gentes
Carnaval 09 en Guadalajara
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Carnavales, Diablos, Vídeos
domingo, 8 de marzo de 2009
Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Las investigaciones de historiadoras feministas señalan que lo que pasó en 1857 fue, en verdad, la realización de una marcha convocada en el mes de marzo por el sindicato de costureras de la compañía textil de Lower East Side, de Nueva York, que reclamaban una jornada laboral de sólo 10 horas.
Diez años después, en 1867, también en el mes de marzo, tuvo lugar una huelga de planchadoras de cuellos de la ciudad de Troy, en Nueva York, quienes formaron un sindicato y pidieron un aumento de salarios. Después de tres meses de paro, las huelguistas se vieron obligadas a regresar al trabajo sin haber logrado su demanda.
Por tanto, la historia del 8 de marzo está cruzada por situaciones y hechos que muestran un escenario más complejo y rico en acontecimientos marcados por la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa, la lucha por el sufragio femenino, las pugnas entre socialistas y sufragistas, y el creciente auge del sindicalismo femenino durante las primeras décadas del siglo XX en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
De esta manera, el Día Internacional de la Mujer surge para hacer propaganda a favor del sufragio femenino, para defender los derechos laborales de las trabajadoras y manifestarse contra la guerra.
Publicado por amigos de luzon 3 comentarios
Etiquetas: Solidaridad
sábado, 7 de marzo de 2009
Canciones de Semana Santa - Sábado de Gloria
Publicado por amigos de luzon 2 comentarios
Etiquetas: Cancionero, Semana Santa
viernes, 6 de marzo de 2009
Canciones de Semana Santa - Viernes Santo - A la soledad de Nuestra Señora
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Cancionero, Semana Santa
Canciones de Semana Santa - Viernes Santo - Santo Entierro
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Cancionero, Semana Santa
Canciones de Semana Santa - Viernes Santo - La Cruz
Publicado por amigos de luzon 1 comentarios
Etiquetas: Cancionero, Semana Santa
Canciones de Semana Santa - Viernes Santo - Vía Crucis
Publicado por amigos de luzon 1 comentarios
Etiquetas: Cancionero, Semana Santa
miércoles, 4 de marzo de 2009
Canciones de Semana Santa - Jueves Santo - Pésame Señor
Esta canción, se canta a dos voces. El estribillo lo cantan los hombres, las estrofas las mujeres. El estribillo se canta después de cada estrofa.
Publicado por amigos de luzon 7 comentarios
Etiquetas: Cancionero, Semana Santa
Canciones de Semana Santa - Jueves Santo - Las entrañas de María
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Cancionero, Semana Santa
Canciones de Semana Santa - Jueves Santo - Al espirar Cristo en la cruz
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Cancionero, Semana Santa
Canciones de Semana Santa - Jueves Santo - Quién es aquel caballero?
Quién es aquel caballero
herido por tantas partes
que está de morir tan cerca
y no le conoce nadie.
Jesús Nazareno dice
aquel rótulo notable
Ay! Dios que nombre tan dulce
no merece muerte infame.
Después del nombre y la patria
Rey dice más adelante
pues si es Rey cómo de espinas
han osado coronarle.
Dos cetros lleva en la mano
más nunca he visto que enclaven
a los reyes con los cetros
los vasallos desleales.
Unos dicen que sí es Dios
de la cruz descienda y baje
otros que salvando a muchos
así no puede salvarse.
De luto se cubre el cielo
y el sol de sangriento esmalte
o parece Dios o el mundo
se disuelve o se deshace.
Al pie de la cruz María
está con dolor constante
mirando el sol que se pone
entre arreboles de sangre.
Con ella su amado primo
haciendo sus ojos mares
Cristo los pone en los dos
más tierno porque se parte.
Oh lo que sienten los tres
Juan como primo y amante
como Madre la de Dios
que lo de Dios, Dios lo sabe.
Alma mirad como Cristo
para pedir a su padre
viendo que a su madre deja
le dice palabras tales.
Mujer ves ahí a tu hijo
y a Juan, ves ahí a tu madre
Juan queda en lugar de Cristo
ay Dios que favor tan grande.
Viendo pues Jesús que todo
ya comenzaba a acabarse
sed tengo dijo a los hombres
sed de que el hombre se salve.
Corrió un hombre y le puso luego
a sus labios celestiales
con una caña una esponja
llena de hiel y vinagre.
En la boca de Jesús
pones hiel, hombre que haces
mira que por ese cielo
de Dios las palabras salen.
Advierte que en ella puso
con sus pechos virginales
María en su blanca leche
mucha dulzura suave.
Alma sus labios divinos
cuando vamos a rogarle
aunque con vinagre y hiel
darán respuestas suaves.
Llegad a la Virgen bella
y decidla como el ángel
ave quitad su amargura
pues de gracia sóis el ave.
Sepa el fruto al vientre santo
y a la dulce palma el dátil
el alma tiene a la puerta
no tenga hiel los umbrales.
Y si dáis leche a Bernardo
porque su madre os alabe
mejor Jesús la merece
pues madre de Dios os hace.
Dulcísimo Cristo mío
aunque esos labios se bañan
es hiel de mis graves culpas
Dios sóis como Dios hable.
Habladme dulce Jesús
antes que la lengua os falte
no os desciendan de la cruz
sin hablarme y perdornarme
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Cancionero, Semana Santa
Canciones de Semana Santa - Jueves Santo - El lavatorio
El lavatorio Dios mío
pido con humillación
que purifiquéis mi alma
sentidos y corazón.
Mientras se lava el Ministro
he de hacer con brevedad
el examen de conciencia
para lavar mi maldad.
limpiar alma y corazón
pido que lavéis Dios mío
con agua de contricción.
Tres días antes de Pascua
dijo el Señor a los suyos
pues ya ha llegado la hora
para beneficios suyos.
Mirad con gran humildad
estando Cristo en el suelo
en la mano una bacía
lavando los pies a Pedro.
Al ver delante de él
a su Dios arrodillado
entre atónito y confuso
le dice: Maestro amado.
Yo que soy un vil exclavo
no debo consentir
que su Real Majestad
me lave los pies a mí.
Respondió Cristo a San Pedro
no te excuses por ahora
porque ignoras el misterio
que en sí encierra esta hora.
Y si necio impertinente
no lo queréis admitir
te prometo desde ahora
jamás tendrás parte en mí.
San Pedro que esto oyó
dijo con gran entereza
no solamente los pies
sino también la cabeza.
Desde Pedro hasta el traidor
a todos los ha lavado
y después con la toalla
también se los ha secado.
Publicado por amigos de luzon 1 comentarios
Etiquetas: Cancionero, Semana Santa
martes, 3 de marzo de 2009
Canciones de Semana Santa - Domingo de Ramos
En este post, iniciamos un recorrido por las canciones que se cantan en Luzón en Semana Santa, para todos aquellos que no las tengan, así les será más fácil poder cantarlas...
Empezaremos por el Domingo de Ramos. Este día, tras la misa, se sale en procesión por el pueblo y al llegar a la Plaza, se hace la bendición de los ramos y la entrega de los mismos a los presentes, los cuales estarán presentes en muchos balcones del pueblo el resto del año.
AL DESPRENDIMIENTO DE CRISTO:
Publicado por amigos de luzon 2 comentarios
Etiquetas: Cancionero, Semana Santa
Luzón, vista de pájaro
