Y llegamos a la última parte del Catastro de la Ensenada, esperamos que os haya resultado interesante...
35. Qué número de jornaleros habrá en el pueblo y a cómo se paga el jornal diario a cada uno.
A la trigésimo quinta pregunta dijeron que en este pueblo no hay jornalero alguno, y respondieron.
36. Cuantos pobres de solemnidad habrá en la población.
A la trigésimo sexta dijeron que en esta villa hay seis pobres de solemnidad, y respondieron.
37. Si hay algunos individuos que tengan embarcaciones, que naveguen en la mar o ríos, su porta, o para pescar; cuántas, a quien pertenecen y que utilidad se considera da cada una a su dueño al año.
A la trigésimo séptima dijeron que no hay persona alguna de las que comprehende la pregunta, y responden.
38. Cuántos clérigos hay en el pueblo
A la trigésimo octava dijeron que en esta villa hay dos clérigos, y responden.
39. Si hay algunos conventos, de qué religiones y sexo, y qué número de cada uno.
A la trigésimo nona pregunta dijeron que en esta villa no hay convento alguno, y responden.
40. Si el rey tiene en el término o pueblo alguna finca o renta, que no corresponda a las generales ni a las provinciales, que deben extinguirse; cuáles son, cómo se administran y cuánto producen.
A la cuadragésima y última pregunta dijeron que en esta villa no hay renta alguna perteneciente a Su Majestad, a excepción de las provenientes más que las penas de monte campo y concejo, que están arrendadas, y por ellas paga esta villa en cada un año a Su Majestad treinta y seis reales de vellón, y responden.
En cuya conformidad se concluyó el examen de este interrogatorio y sus respuestas, que habiéndoselas vuelto a leer todas de verbo ad verbum a los dichos alcaldes, fiel de fechos, regidores, procuradores y peritos que han declarado y respondido, se afirmaron y ratificaron en lo que a cada una dejan dicho, sin tener que añadir, quitar, ni enmendar bajo de su juramento fecho en que nuevamente se afianzaron y declararon ser de edad: Francisco Gutiérrez de cincuenta y cuatro años; Juan Valero de treinta y ocho, Sebastián Lozano de cuarenta, Pedro Latorre de cincuenta y cinco, José Cortés de cuarenta y dos, Cristóbal Blasco de cuarenta y siete, Francisco Merodio de sesenta y tres, Francisco Gil de cuarenta y cinco, Juan Gutiérrez de cincuenta y cuatro, Miguel López de sesenta y Pedro Ortiz de treinta y dos, todos poco más o menos. Firmado su merced junto con los que saben y por los que no, lo hizo a su ruego en testigo que lo fueron Francisco Higueras, Juan ?????? Atance y Vicente Ayuso, estantes en esta villa, y no lo firmó el referido cura, aunque se halló presente a todo este acto, en conformidad de lo resuelto por la Real Información de que yo, el escribano, doy fe.
Millán Pérez
Francisco Gutiérrez
Juan Valero
Sebastián Lozano
Cristóbal Blasco
José Cortés
Domingo Lope
Francisco Gil
Francisco Merodio
Pedro Ortiz
Miguel López
Testigo a ruego: Francisco Higueras
Ante mi, Juan Antonio Zavala
=enmendado=
=concejales=
=valga=
Es copia de las Respuestas Generales originales que paran en esta contaduría. Soria y diciembre veinticuatro de mil setecientos cincuenta y tres.
M.J. Bermúdez.
Rafael Mateo Gutiérrez
Martín Alonso Barroeta.
lunes, 30 de abril de 2012
Catastro de la Ensenada, parte V
Etiquetas: Catastro Ensenada, Historia de Luzón
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Luzón, vista de pájaro

0 comentarios:
Publicar un comentario