Montserrat Oliva, nació el día 2 de Octubre de 1959 en Barcelona.
jueves, 28 de abril de 2011
Montse, Artesanía en Cerámica
Publicado por amigos de luzon 1 comentarios
Etiquetas: artesanía, artistas luzoneros
martes, 26 de abril de 2011
Vaya Semana Santa!
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Semana Santa
domingo, 24 de abril de 2011
¡¡Muchas felicidades!!.
Publicado por amigos de luzon 3 comentarios
Etiquetas: Luzón en general
!!!Tres velitas!!!!!
Va pasando el tiempo y seguimos cumpliendo años, tres añitos contando la historia de nuestro pueblo, su pasado, su presente y por que no, también su futuro.
Tres años en los que la ilusión ha sido nuestra compañera de trabajo y nuestras ganas de dar a conocer Luzón nuestra mejor aliada.
Tres amigos compartiendo inquietudes, cumpliendo objetivos, buscando alternativas, caminando de la mano hacia nuestra meta, dar a Luzón el sitio que merece.
Cada uno de nosotros aportamos a este proyecto lo mejor de nosotros mismos, nuestras inquietudes, nuestras ideas, nuestra pasión por Luzón.
Somos un equipo en el sentido más amplio de la palabra, del cual estoy muy orgullosa de formar parte y con el que espero cumplir muchos más años, llenos de momentos inolvidables, alegrías, ilusiones y también críticas, de las que te ayudan a mejorar y te dan otro punto de vista o de esas que ya conocemos, que nos reafirman, aún más, en lo que hacemos.
Esto no sería posible sin nuestro trabajo, pero tampoco sin la respuesta de luzoneros y amigos que día tras día nos visitan, nos siguen, nos mandan noticias, información y nos alientan a continuar con este maravilloso proyecto cuando las cosas se complican, muchísimas gracias a todos.
Quisiera soplar las velas de nuestro tercer cumple con todos vosotros, pero especialmente quiero hacerlo con mis compañeros de blog y amigos de vida, sois los mejores.
¡!!FELIZ CUMPLEAÑOS, BLOGUEROS!!!
Vane.
Publicado por amigos de luzon 2 comentarios
Cumplimos tres añitos!!!
Publicado por amigos de luzon 3 comentarios
sábado, 23 de abril de 2011
Libro, te quiero
Hoy que es el día del libro, queremos compartir con vosotros una lectura muy interesante sobre el amor hacia lectura, que tan gentilmente nos ha enviado nuestro buen amigo Mariano Marco... Esperamos que disfrutéis tanto como nosotros con su lectura...
Pero si dentro del libro, y de mí, empiezo a descubrir un paraíso flotante entre el oleaje de palabras, si ahí encuentro el sosiego que me faltaba, el alivio de mis miserias; si el libro aviva mi ingenio, como decía el señor Miguel (de Cervantes); si me complace hacer y rehacer lo andado, a mi aire, paseando por el significado de un texto pero también leyendo entre líneas para descubrir lo no escrito, no hace falta que nadie me diga más: voy por buen camino. Dicen que los autores, por más obras que publiquemos, siempre escribimos el mismo libro. Quizás. Sólo sé que un mismo libro se convierte en tantos libros distintos como lectores tenga. Cada cual lo reescribe al leerlo. Y mi Gaznápira, por hablar en familia, o Madame Bovary, o la Aldonza manchega se parecen poco a las que 'reescribirán' otros lectores cuando se las encuentren al abrir las páginas donde habitan.
Y además, cuando vuelvas a leer ese libro muchos años después comprobarás que tampoco es el mismo que recordabas. Tú también habrás cambiado y si has seguido enviciado con la adicción a la lectura, eligiendo bien y leyendo mejor, serás más sabio o sabia, más interesante, más persona, y, probablemente, más feliz. Por eso, escoge cada libro como quien elige un amor. Si aciertas, gózalo. Y si te falla, otro te espera. Y otro..."
Andrés BERLANGA
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
jueves, 21 de abril de 2011
Maribel, artesanía en punto de cruz



Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: artesanía, artistas luzoneros
lunes, 18 de abril de 2011
Luis Javier, Artesanía en Cerámica
A los 13 años, empieza a estudiar en la Escuela de Maestría de Guadalajara, hasta el año 1968 siguiendo los estudios posteriormente en la Escuela de Peritos industriales en Madrid de la calle Embajadores, hasta incorporarse a trabajar en la Fábrica de camiones Pegaso (ENASA) en Madrid en el año 1972 hasta el año 2010, en la que se pre-jubila .
Durante todo este tiempo ha sido afiliado al sindicato de CCOO, desde la época de la clandestinidad, estando ligado a distintos movimientos políticos de izquierdas y en particular, en los inicios de la Transición a la Candidatura de Unidad Popular, en las primeras elecciones Democráticas , después de la muerte del Dictador.
En el año 1974, se casa con Mª Victoria Morante, (como el dice, MI RUBIA), teniendo un hijo: Francisco Javier, nacido el 23 de enero de 1978. Ambos han sido los que han mantenido el ánimo y la templanza durante su vida laboral, sindical y política y sin cuyo apoyo y el de sus sobrinos y hermanos no hubiera podido desarrollar y de los cuales esta enormemente orgulloso.
Participa en la Fundación de la Asociación de Amigos de Luzón como socio fundador, teniendo el nº 6 de ésta, siendo miembro de su Junta Directiva hasta su nombramiento como Presidente en el año 1987, cargo que desempeña hasta 1990, siguiendo posteriormente colaborando con distintas Juntas hasta la recuperación del carnaval con sus Diablos y Mascaritas.
Desde el año 2003, desempeña el cargo de Tte. Alcalde en el Ayuntamiento de Luzón, tiempo en el que ocurrió el Incendio de los Pinares del Ducado, como se conoce al Incendio sufrido en Luzón y demás Pueblos, habiendo participado representando al Ayuntamiento en todo el proceso de negociación y acuerdos entre el Gobierno de la Nación y la Junta de Comunidades de CC.M. , que se firmo en Luzón entre la Junta y los Ayuntamientos afectados.
Su afición favorita es la Cerámica, la lleva practicando 10 años, utilizando distintas técnicas: churro, planchas, torno, relieves, bustos, utilizando todas las técnicas de decoración: engobes, esmaltes, serigrafía, óxidos, cristal, cuerda seca, etc y todas sus obras las firma como Loher.
La modalidad en la que más disfruta es la del relieve y moldeado, aún cuando la más espectacular por sus resultados es la decoración llamada Raku, técnica en la que los japoneses son maestros consumados, si bien fue copiada de los coreanos.
Es también aficionado a la pintura, utilizando el pastel, carboncillo, sanguinas, acuarelas, acrílico y oleo, así como a la Paleografía, (lectura del Castellano Antiguo).
Premios de los que se siente Orgulloso: Populares Nueva Alcarria en el apartado de Etnología (por los Diablos) y Premio Diputación Provincial por el Museo “Las Escuelas de Luzón”.
Aquí os dejamos algunas de sus obras.
Jarrón bicolor.
Escultura "El beso".
Plato étnico.
Publicado por amigos de luzon 5 comentarios
Etiquetas: artesanía, artistas luzoneros
jueves, 14 de abril de 2011
Rosa, el arte de la aguja
Publicado por amigos de luzon 3 comentarios
Etiquetas: artesanía, artistas luzoneros
viernes, 8 de abril de 2011
Siguen llegando fotos de Carnaval!!!!
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Carnavales
jueves, 7 de abril de 2011
Luigi, manualidades
Publicado por amigos de luzon 1 comentarios
Etiquetas: artesanía, artistas luzoneros
lunes, 4 de abril de 2011
Atienza de los Juglares
Ya está disponible el nuevo número de la revista Atienza de los Juglares. Si queréis echarle un vistazo pinchar aqui.
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Prensa, Pueblos cercanos
viernes, 1 de abril de 2011
Luzoneando
Nombre: Andrés Cavada Bolaños.
Edad: 37 años.
Años en Luzón: 30 años de continuo viviendo en Luzón.
Profesión: Operador de parque eólico (oficial de mantenimiento).
- ¿Qué significa para ti Luzón?
- Cuéntanos alguna anécdota que recuerdes.
- ¿Qué es lo que más te gusta del pueblo?
- ¿Qué cambiarías?
- Si tuvieras que elegir un sitio del pueblo por su belleza, ¿cuál sería?
- ¿Qué es lo mejor y lo peor que has vivido en Luzón?
- ¿Qué tradición o costumbre que se ha perdido te gustaría recuperar?
- De las diversas fiestas que se realizan en Luzón al cabo del año, ¿con cuál te quedarías?¿Por qué?
- Color, olor y sonido preferido de Luzón.
- Hay algún vocablo o expresión del pueblo al que le tengas especial cariño o que te llame la atención, ¿cuál?
- ¿Qué receta típica de Luzón es tu preferida?
- ¿Qué cualidad destacarías de las gentes de Luzón?
- ¿Cómo te imaginas el pueblo dentro de 50 años?
- ¿Qué personaje histórico o famoso te gustaría que visitara Luzón?
- Y por último, ¿podrías mandar un mensaje para todas las personas que lean esta entrevista?
Muchísimas gracias Andrés, por colaborar con nosotros, una vez más. ¡¡¡Nos vemos por Luzón!!!.
Publicado por amigos de luzon 2 comentarios
Etiquetas: Gentes, Luzoneando
Luzón, vista de pájaro
