miércoles, 29 de mayo de 2013
Geoparque
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Noticias
martes, 28 de mayo de 2013
Manifiesto de la Plataforma contra el Fracking en Guadalajara
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: fracking
Constituída la Plataforma contra el Fracking en Guadalajara
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: fracking
lunes, 20 de mayo de 2013
Acto contra el Fracking
Os ponemos unos vídeos para que tengáis más información sobre el Fracking... esperemos que entre todos consigamos pararlo!!!!!
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Certamen de pintura rápida en Mogarraz (Salamanca)
El Consistorio fija los siguientes premios: un primer premio de 800 euros, segundo premio dotado con 600 euros y tercer premio, otorgado por un jurado popular, de 400 euros. Así mismo se entregarán dos premios accésit de 150 euros, todos los ganadores se llevarán además un diploma acreditativo
Para más información, pincha aquí.
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
domingo, 19 de mayo de 2013
Bicentenario de la Diputación
El pasado 25 de abril, se celebró el Bicentenario de la Diputación de Guadalajara que nació en nuestro pueblo vecino de Anguita. Con motivo de ello, se han celebrado diferentes actos en Anguita a lo largo de este año. En Semana Santa tuvo lugar una conferencia a cargo de nuestro buen amigo Javier Serrano y el día 25 de Abril, se realizaron diferentes actos conmemorativos en Anguita estando presentes todos los que han sido presidentes de la Diputación durante este tiempo.
Para más información os animamos a visitar el blog de Anguita donde aparecen recogidos con detalle todos los actos asi como fotos y vídeos.
Desde el blog de Luzón, dar nuestra más sincera enhorabuena a nuestro pueblo vecino y amigo, Anguita, a su Ayuntamiento y a todas las personas que han hecho posible todos estos actos. Un abrazo enorme!!!
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Historia, Pueblos cercanos
viernes, 17 de mayo de 2013
Atienza de los Juglares de Abril
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Noticias, Pueblos cercanos
jueves, 16 de mayo de 2013
Novedades sobre el Fracking
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
¿Qué es el Fracking?
De un tiempo a esta parte, la palabra "Fracking" o "fractura hidráulica" se ha instaurado en nuestras vidas, siendo un concepto nuevo y desconocido para la mayoría de nosotros.
Con este post, pretendemos acercaros el significado y aclarar las distintas dudas que os puedan surgir.
¿Qué es el Fracking?
El fracking es una técnica para extraer gas natural de yacimientos no convencionales. Se trata de explotar el gas acumulado en los poros y fisuras de ciertas rocas sedimentarias estratificadas de grano fino o muy fino, generalmente pizarras o margas, cuya poca permeabilidad impide el movimiento del gas a zonas de más fácil extracción. Para ello es necesario realizar cientos de pozos ocupando amplias áreas (la separación entre ellos ronda entre 0,6 a 2 km) e inyectar en ellos millones de litros de agua cargados con un cóctel químico y tóxico para extraerlo. (Se sabe que hay al menos 260 sustancias químicas presentes en alrededor de 197 productos, y algunos de ellos se sabe que son tóxicos, cancerígenos o mutagénicos).
¿Qué es el "gas pizarra"?
- Riesgos durante la perforación: Riesgos de explosión, escapes de gas, escapes de ácido sulfhídrico (muy tóxico en bajas concentraciones), y derrumbes de la formación sobre la tubería. Entre las sustancias disueltas a partir de la fracturación rocosa, donde está el gas y durante el proceso de fractura, se encuentran metales pesados, hidrocarburos y elementos naturales radiactivos.
- Contaminación de acuíferos: Posibilidades de que una de las fracturas inducidas alcance un acuífero, contaminando el agua con los fluidos de la fracturación y con el propio gas de la formación que se pretende extraer. Cada perforación, necesita unos 200,000 m3 de agua para la fracturación hidráulica. Teniendo en cuenta que los aditivos químicos suelen suponer entorno a un 2% del total de agua introducida, esto supone que en cada pozo se inyectan 4,000 toneladas de productos químicos altamente contaminantes, estos retornan a la superficie (sólo un 15-80% de los mismos) teniendo que ser depurados, si bien no se detallan técnicas reales de depuración y cantidad de fluido que pudiera ser retornados una vez depurados.
- Contaminación del aire: Muchos de estos aditivos son volátiles pasando a la atmósfera directamente. Por otro lado para el acondicionamiento e inyección en la red de suministro, una cantidad de este gas, en mayor o menor grado dependiendo de la calidad de la explotación, pasará a la atmósfera por escapes y acondicionamiento del mismo. El gas no convencional extraído está formado por metano en su gran parte. Este es un gas de efecto invernadero mucho más potente en la atmósfera, que el propio CO2, en concreto, 23 veces más potente que los gases que se generan en su combustión.
- Terremotos: Se ha constatado un aumento de la sismicidad coincidiendo con los periodos de fracturación hidráulica. De singular peligrosidad en las cercanías de centrales hidroeléctricas, nucleares, centros logísticos de almacenamiento de combustibles, refinerías, oleoductos, etc.
- Ocupación del terreno: Se suelen perforar de 1.5 a 3.5 plataformas por km2, con una ocupación de 2 hectáreas por cada una, lo que supone un gran impacto paisajístico. El periodo de ocupación de cada uno de estos pozos es dependiendo de la riqueza energética interna del subsuelo variable entre 5 y 7 años.
Recientemente el gas de esquisto ha tenido un auge comercial importante, sobre todo en Estados Unidos, pero también es un recurso natural sensible en países como Francia y Canadá. Se deja entrever una gran fuerza de los lobbies energéticos estadounidenses para vender el producto de su experiencia e investigación tras años de ensayos y errores. Puede entrar en juego la especulación de que cada país haga creer a los demás los ricos potenciales de este gas que en su interior albergan sus subsuelos.
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Te necesitamos!!! Ayuda contra el Fracking
Hoy os queremos pedir un favor, en el nombre de Luzón y de todos los pueblos de la zona... Por favor, sólo lleva un minuto, y entre todos podemos luchar contra la decisión absurda y brutal que han tomado los políticos.
Como ya sabéis, el Consejo de Ministros ha aprobado un Fracking que afectaría directamente a nuestro pueblo.
Sólo os pedimos que firmes contra el fracking. Sólo tenéis que pinchar aquí y entraréis directamente en el formulario, donde os pedirán vuestro nombre y apellido, DNI, dirección de e-mail y código postal... nada más.
Juntos podemos hacer mucho!!!!
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
No al Fracking
El pasado día 26 de Abril el Consejo de Ministros dio Luz Verde al estudio previo para el proyecto "CRONOS" de extracción de Gas por fractura hidráulica popularmente denominado "fracking".
Este proyecto afecta al término municipal de su localidad así como los pueblos vecinos de Anguita, parte de Maranchón y pueblos de la parte sur de Soria.
Por ser esta una técnica de extracción altamente peligrosa tanto para las personas como para el medio ambiente por la desforestación, contaminación de aguas etc.
El pasado sábado día 11 a las 18.30h, se organizó una reunión para informar sobre este tema en el salón de actos del Ayuntamiento de Arcos de Jalón.
Luchemos por nuestros pueblos NO AL FRACKING
Seguiremos informando
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
miércoles, 15 de mayo de 2013
Hasta siempre... nunca te olvidaremos
El pasado 2 de mayo, un buen amigo, primo y luzonero nos dijo adiós ... Luis Jesús. Hasta hoy me ha sido imposible escribir nada, pues el dolor y la pérdida hacen que pensar en él y en todo lo que he vivido y me hubiese gustado compartir aún con él me impidan ver con claridad el teclado....
Para todos los que le conocimos, fue un claro ejemplo de lucha y tesón. A mi personalmente me cuesta mucho asimilar su marcha porque siempre ha formado parte de mi vida y en los momentos más especiales, tanto alegres como tristes, ha estado ahí. .. y digo estado porque aunque físicamente ya no esté, siempre estará en el recuerdo y en el corazón de todos aquellos que tuvimos el honor de conocerte.
Hace tiempo me comentaste que seguías el blog. Por ti intentare dedicarle más tiempo porqué quien sabe si a otras personas también así les hacemos un poco más felices en su lucha contra la enfermedad. .. De hecho hoy después de un montón de meses he vuelto a entrar en blog, en nuestro e-mail y he intentado ir poniendo poco a poco al día el blog que entre unas cosas y otras apenas tengo tiempo para hacer...
Gracias Luis Jesús por todos los momentos que hemos compartido, por tu ejemplo de lucha, por tu amor a tu pueblo, a tu gente, a tu tierra... Siempre acudirá a mi memoria y al de muchos, un montón de imágenes y de vivencias compartidas contigo... El verte de paseo con Inma. El verte en la iglesia ayudando a tu padre el Ambrosio con la cruz... sé que Héctor ha sido, es y será un buen sustituto de vuestra estirpe... Recordaré también el verte venir con tu ropa de caza contando cómo había ido el día o cómo estaba el campo... El verte en el bar tomando algo o viendo jugar a las cartas... Buff, serían mil cosas pues ha sido mucho todo lo que hemos compartido y me resulta imposible plasmarlo hoy aquí...
Como primo eras estupendo... siempre pendiente de los tuyos. Participando activamente en todos los momentos y eventos familiares. Preocupándote por los demás... Gracias por el apoyo que me diste siempre, sobre todo cuando más lo necesite hace casi ya tres años... sabes, lo que más me duele es que Yáiza apenas te ha podido conocer, pero descuida porque pienso hablarle muchoo de ti y sé que te querrá al igual que te quise yo.
Gracias Luis Jesús por haber formado parte de mi vida... descansa en paz y ya sabes que en mi corazón siempre seguirás presente....
Peñi
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Atienza de los Juglares de Mayo
Ponemos a vuestra disposición el número 49 de Atienza de los Juglares. Su contenido es:
-La Ronda de Mozos en Atienza. Por Juan Luis López Alonso.
-Atienza hace trescientos años, según Antonio Carrillo de Mendoza.
-Atienza siglo XX, crónicas de la historia reciente. Por Tomás Gismera Velasco.
-Impuesto por la matanza de cerdos. Por Juan Luis López Alonso.
-Las nodrizas de la Inclusa.
-Sucedió en Mayo.
-La Caballada de Atienza. Imágenes del ayer en los museos.
-Un horrendo sacrilegio...
-Curiosidades que son historia. De la Inclusa de Atienza.
Igualmente, y por si queréis seguir su versión en la red, el enlace es: http://es.calameo.com/read/000148551347d23852077
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Noticias, Pueblos cercanos
Luzón, vista de pájaro
