miércoles, 30 de diciembre de 2009
Los Carnavales de Luzón en una revista
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Carnavales
lunes, 28 de diciembre de 2009
miércoles, 23 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
Concurso de blogs.
Desde el blog, queremos agradecer a estas dos personas que se han puesto en contacto con nosotros y que han mostrado interés. Pero dado que sólo eran dos, nos hemos visto obligados a suspenderlo...
Pero no por ello, no queremos agradecérselo, al contrario! Y para ello, vaya ahí la información sobre sus dos sitios webs, que realmente merece la pena visitarlos!!!!
1.- Habla sobre Villar de Cobeta:
Se trata de una red social de Villar de Cobeta, en la que cada uno puede tener su propia página web, si bien el más interesante es el de nuestro amigo Roberto, que es el más activo de toda la red. La pagina de Villar, pretende a través de fotografías comentadas , dar a conocer el patrimonio natural y cultural que tiene el termino de Villar de Cobeta y que se centra en:
2.- Está realizada por la Asociación Cultural de Torremocha del Pinar. En concreto, por su presidente, Sergio Torio.
En esta página, se habla sobre el pueblo, su historia, sus noticias, concursos, fiestas... Lo más curioso, es el callejero del pueblo... una bonita iniciativa!
Lo más especial del sitio, es su su historia, la facilidad de contacto con los amigos y familiares y "el reto", además de la capacidad de convocatoria (hacen campañas de publicidad en Facebook, tienen newsletters mensuales, blogs, foros y un messenger). Lo más sorprendente, es que en las fiestas de este año, montaron rutas de autobuses para que otros pueblos pudieran ir hasta allí sin peligros, lo malo es que coinciden con las de Luzón de Agosto, y a ellos también les llovió bastante...
Publicado por amigos de luzon 3 comentarios
Etiquetas: Concursos, Pueblos cercanos
jueves, 17 de diciembre de 2009
Lo consideramos importante.
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Luzón en general
miércoles, 16 de diciembre de 2009
El sistema solar

Así podremos conocer los datos básicos sobre los planetas que orbitan alrededor del Sol, y recopilar algunas de las mejores fotos de los planetas y sus satélites. Excepto en el caso de Plutón, que es un planetoide más que un planeta, todas las fotos han sido tomadas por sondas espaciales.



Marte es el planeta que más historias de extraterrestres ha inspirado. Este planeta rocoso y oxidado tiene volcanes extinguidos, valles fluviales de antiguos ríos y agua helada en los polos. Su tenue atmósfera es casi todo dióxido de carbono y los cambios de temperatura provocan vientos que levantan enormes polvaredas, fácilmente visibles con un telescopio. No hay vida en Marte, pero aún se discute si alguna vez pudo haberla en forma de microorganismos, cuando el planeta tenía una atmósfera parecida a la de la Tierra y agua líquida en la superficie. Actualmente, varias misiones de exploración tienen lugar en Marte, tanto desde su órbita como en la superficie.

El mayor planeta del Sistema Solar es una gran bola de hidrógeno y helio que forma un mini-sistema con sus numerosos satélites (63 descubiertos hasta hoy). Ganímedes, el mayor, supera en tamaño a Mercurio, Ío tiene una actividad volcánica muy intensa y se cree que Europa tiene un gran océano de agua líquida bajo su superficie helada. Júpiter tiene un tenue anillo, de naturaleza distinta al de Saturno: sus diminutas partículas son restos de las colisiones de meteoroides con sus cuatro satélites interiores. La atmósfera de Júpiter se muestra turbulenta y cambiante. Destaca la Gran Mancha Roja; un enorme ciclón de color rojizo 22° al sur del ecuador. Se sabe que ha estado activa al menos 300 años. Otras muchas tormentas pueblan la superficie gaseosa del planeta, pudiendo permanecer activas desde horas hasta siglos.

El segundo planeta en tamaño, es el más alejado que se conoce desde tiempos antiguos. Tiene un núcleo de hielo y roca, rodeado por hidrógeno líquido y una espesa atmósfera de hidrógeno y helio principalmente. El vistoso anillo de Saturno fue observado por primera vez por Galileo, aunque él no pudo adivinar su verdadera naturaleza. En realidad se compone de millones de partículas de hielo que orbitan alrededor del planeta. El hueco visible en el anillo (llamado división de Cassini) se debe a la influencia gravitatoria del satélite Mimas.
Publicado por amigos de luzon 3 comentarios
Etiquetas: Estrellas
Parte Metereológico de Luzón
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Noticias
martes, 15 de diciembre de 2009
Las fotos del concurso fotográfico!!!!
Publicado por amigos de luzon 30 comentarios
lunes, 14 de diciembre de 2009
Comunicado de la Plataforma NO a las minas de Uranio.
COMUNICADO: CIERRE TODOS PROYECTOS MINERIA DE URANIO.
La plataforma en contra de los proyectos de investigación de uranio Aragoncillo 1 (Gu-5392/08) y Aragoncillo 2 (Gu-5398/08) en la comarca de Molina de Aragón(Guadalajara) que afectan a 11 términos municipales , a unas 14000 hectáreas de zona arbolada , a zonas declaradas LIC Y ZEPA por la unión europea y la junta de comunidades de castilla la mancha , a las cabeceras de los ríos Mesa , Piedra y Arandilla de las cuencas del rió Ebro y del rió Tajo en las comunidades de Castilla la Mancha y Aragón y que supondrían la destrucción y contaminación irrecuperable del medio ambiente , expresa :
Su satisfacción por el cierre de los permisos de investigación de minería de uranio Aragoncillo 1 (Gu-5392/08) y Aragoncillo 2 (Gu-5398/08) por parte de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha ( Consejería de industria , energía y medio ambiente) quedando dicho proyectos anulados –archivados.
Agradecer a la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha por su buen criterio a la hora de tomar esta decisión. Agradecer a Ayuntamientos, Asociaciones, vecinos y amigos que han apoyado desde Diciembre de 2008 a esta plataforma para que estos proyectos se cerraran.
Así mismo se pedirá a la junta de comunidades la no registrabilidad de dichas zonas para proyectos mineros futuros, que se quieran reabrir.
Gracias.
Plataforma no a la mina de uranio en la Comarca de Molina de Aragón.
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
domingo, 13 de diciembre de 2009
Resumimos 2009 en verso.
hacer resumen y recopilación,
de todo aquello que ocurrió en Luzón
este dos mil nueve casi proscrito.
Resumen de un gran año movidito,
con nieves, carnaval, televisión,
nuevo museo e iluminación,
con meses sin bar ¡tiene delito!.
Carnaval, huevos cocidos, alegría.
En agosto la fiesta remojada,
disco móvil, pocas setas, menos caza.
Un adiós a Quintín, melancolía.
Conciertos bajo la noche estrellada.
Nos traerá dos mil diez nueva la plaza.
Para acabar recuerdo y felicito
los tres decenios de la asociación.
Todo mi respeto y mi admiración
a quienes hicieron posible este hito
Y si este gran año hablamos de hito,
recordaré repleto de ilusión
los del rodenal, sueño y ambición,
homenaje a los pueblos… ¡muy bonito!.
A unos pueblos que sueñan día a día
con no ser una historia ya olvidada
sino sitios de honra y de gran raza.
A todos feliz año y alegría.
Que la Virgen de la Peña, madre amada,
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
sábado, 12 de diciembre de 2009
Adivina adivinanza del mes...
Publicado por amigos de luzon 1 comentarios
Etiquetas: Adivinanzas, Fotos
Primera nevada en Luzón
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Fotos
viernes, 11 de diciembre de 2009
Carta Navideña de la Asociación.
Primeramente agradecer a todos esos socios que anónimamente colaboran en todo lo necesario para la realización de todas nuestras actividades, además de dar su apoyo y cariño a la Junta Directiva, lo cual, aunque parezca mentira, en algunas ocasiones nos parece muy importante y desgraciadamente escasea.
A continuación hacemos un breve resumen de las actividades desarrolladas por la Asociación desde el verano a esta parte:
- Desgraciadamente el sábado de las Fiestas de Agosto no pudimos disfrutar de la orquesta nocturna por la lluvia, aunque el domingo, algunos quedábamos con fuerzas como para seguir a la Charanga por todo el pueblo.
- En la última Junta que tuvimos en Agosto se trataron muchos temas, algunos realmente relevantes y otros, no tanto. Se cambiaron algunos de los cargos de la Junta Directiva como el de presidente y el de tesorero, quedando yo, Mª Isabel Merchán como presidente y Montserrat Oliva tomando la tesorería. Cabe resaltar y hacer una reflexión profunda sobre la actitud y formas de algunos socios, los cuales parecían más preocupados en criticar que en aportar y ayudar por nuestra causa común, que es nuestra Asociación. Espero que en las siguientes Juntas intentemos comportarnos de una forma más educada y civilizada.
- El pasado 6 de Septiembre volvimos a ser invitados por Torija para acudir en sus Fiestas con nuestros Diablos. Cabe resaltar de nuevo el buen trato y recibimiento por parte de los vecinos de Torija y por supuesto, nuestro agradecimiento para con ellos. Del mismo modo hemos sido invitados para el próximo mes de Abril por la Concejala de Festejos de Meco, para asistir con los Diablos a sus Fiestas de la Virgen, donde, además de otras actividades, organizan un Mercado Medieval.
- En el puente del Pilar, contamos con la asistencia de la Disco Móvil Annubis de Molina de Aragón para amenizarnos una jornada festiva estupenda, que nos compensó el fatídico sábado de Fiestas y a su vez, la ausencia del Bar en el pueblo. Cabe resaltar que recibimos muchas felicitaciones por parte de vecinos y amigos tanto de Luzón, como de otros pueblos de alrededor.
Agradecemos a todos aquellos que este año se prestaron a vestirse de diablos en las distintas salidas, que cada vez son más (Guadalajara, Torrija,…).
Por último recordaros que en Luzón se sigue realizando, por el núcleo duro de los que resisten las heladas con mucho anticongelante, la cena navideña en la Asociación.
Feliz salida y entrada de año a todos!!
Para la festividad de los Reyes Magos, simplemente comunicaros que si se ofrece la gente para disfrazarse de Rey Mago y hacer la tradicional entrega de regalos y roscones, podremos seguir llevándola a cabo, de lo contrario, se quedará únicamente en la recogida de los Roscones en la Asociación.
Este año los carnavales se celebran a partir del día 12 de Febrero, viernes, y terminarán el día 17 de Febrero, miércoles de ceniza.
Llegará la parte álgida con la aparición de los diablos y las mascaritas en Luzón el sábado 13 a las 17:30 hora del sábados, acompañados de la música de los dulzaineros; como ya sabéis solo los que estén disfrazados no serán tiznados!.Acaba la fiesta con la merienda-cena que se celebra en “el horno”a base de chorizo, morcilla, etc.
Un cordial saludo:
Isa Merchán Casado.
Publicado por amigos de luzon 3 comentarios
Etiquetas: Asociación
jueves, 10 de diciembre de 2009
Día de los derechos humanos
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.
Artículo 3.
Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
Artículo 4.
Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.
Artículo 5.
Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.
Artículo 7.
Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.
Artículo 8.
Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.
Artículo 9.
Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.
Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.
Artículo 11.
1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa.
2. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueron delictivos según el Derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento de la comisión del delito.
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.
Artículo 13.
1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.
2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.
1. En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país.
2. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.
Artículo 15.
1. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
2. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad.
1. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio.
2. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio.
3. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
1. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.
2. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.
Artículo 19.
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.
2. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación.
1. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos.
2. Toda persona tiene el derecho de accceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país.
3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto.
Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.
Artículo 23.
1. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
2. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual.
3. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social.
4. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.
Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.
Artículo 25.
1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
2. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.
Artículo 26.
1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.
2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.
3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.
Artículo 27.
1. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
2. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.
Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos.
1. Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad.
2. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.
3. Estos derechos y libertades no podrán, en ningún caso, ser ejercidos en oposición a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.
Artículo 30.
Nada en esta Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración.
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Solidaridad
¡¡Felices fiestas!!.

Publicado por amigos de luzon 1 comentarios
Etiquetas: navidades
jueves, 3 de diciembre de 2009
Día Internacional de las personas con discapacidad
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Solidaridad
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud
En la actualidad la esclavitud y la servidumbre siguen siendo bastante frecuentes, aunque se haga referencia a estas prácticas utilizando habitualmente los términos de mano de obra garantizada, trabajo forzoso, o en sus prácticas más extremas que se presentan bajo la forma del trabajo infantil y el tráfico de personas, donde las principales víctimas son los niños y las mujeres que sirven para abastecer las redes de prostitución y el trabajo en el servicio doméstico.
Cada año millones de personas, la mayoría mujeres y niños, son engañadas, vendidas, coaccionadas o sometidas de alguna manera a situaciones de explotación de las cuales no pueden escapar. Constituyen la mercancía de una industria mundial que mueve miles de millones de dólares y que está dominada por grupos de delincuentes muy bien organizados que operan con impunidad.
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Solidaridad
martes, 1 de diciembre de 2009
Día mundial de la lucha contra el sida
Se eligió el día 1 de diciembre a que el primer caso de sida fue diagnosticado en este día en 1981. Desde entonces, el sida ha matado más de 25 millones de personas en todo el mundo, haciéndola una de las epidemias más destructivas de la historia registrada. A pesar de que existe un mayor acceso y se ha mejorado el tratamiento antirretroviral y el cuidado en muchas regiones del mundo, la epidemia de sida costó aproximadamente 3,1 millones (entre 2,8 y 3,6 millones) de vidas sólo en el año 2005, de las cuales más de de medio millón (570.000) eran niños.
El concepto de dedicar un día a la lucha contra el sida en el mundo se originó en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del sida. Desde entonces, ha sido tomado por gobiernos, organizaciones internacionales y caridades alrededor del mundo.
El virus fue descubierto y descrito en profundidad años después de que se describiesen los primeros casos de esta enfermedad. Y es precisamente esta novedad una de las características que mejor identifican al sida. Efectivamente, los primeros casos se describieron entre la comunidad homosexual de San Francisco (Estados Unidos) a principios de los años 80 cuando se observaron varios casos de pacientes aquejados de un tipo de neumonía muy rara hasta esos momentos.
La enfermedad que desarrollaban estos sujetos era típica de pacientes inmunodeprimidos, es decir con sus defensas muy bajas, algo que hasta entonces sólo se veía en pacientes con cáncer y otras patologías muy graves. ¿Por qué entonces había una verdadera epidemia entre jóvenes homosexuales aparentemente sanos?
Comenzó en aquel momento una búsqueda desenfrenada por identificar al causante de este destrozo en los sistemas de defensa contra las infecciones de estos pacientes. Sin entrar por el momento en mucho detalle sobre esta búsqueda, acabó identificándose a un virus como el responsable del cuadro.
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Solidaridad
Luzón, vista de pájaro
