sábado, 28 de noviembre de 2009
Exposición de Concha Márquez en Madrid
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Noticias
miércoles, 25 de noviembre de 2009
La foto del universo de este mes

Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Estrellas
martes, 24 de noviembre de 2009
Concurso bloggero de pueblos alcarreños
Hoy lanzamos un nuevo reto. En esta ocasión, el concurso es para todos los bloggs o webs , ya sean de las entidades locales, asociaciones o a nivel individual, que versen de los diferentes pueblos de Guadalajara.
Para participar, todos los que estéis interesados, os tendréis que inscribir a través de nuestro e-mail indicando:
- dirección del sitio web.
- quién lo hace.
- persona de contacto.
- sobre qué habla la página.
- qué es lo más interesante de la página y por qué creéis que es la más especial.
El plazo tope para contactar con nosotros será hasta el 20 de diciembre, a partir del 22 irán apareciendo los diversos sitios que se hayan inscrito para que los visitantes de nuestro blog puedan votarlo, hasta el 29 de diciembre. Y el 2 de enero del 2010 anunciaremos el vencedor.
La recompensa, además del prestigio de ganar el concurso, será que desde nuestro blog, nos comprometemos a dar información detallada de vuestro pueblo, sitio internet y posibles actividades durante todo el 2010. Os apuntáis?
Esperamos vuestra participación!!!!
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Concursos
domingo, 22 de noviembre de 2009
Nueva exposición de diversos pintores
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Museo
sábado, 21 de noviembre de 2009
Día Mundial de la Televisión
Publicado por amigos de luzon 1 comentarios
Etiquetas: Solidaridad
viernes, 20 de noviembre de 2009
Día Mundial de la Infancia
Según Unicef, cerca de 6 millones de niños menores de cinco años mueren cada año en el mundo por desnutrición y son más de 100 millones -en cifras de la Campaña Mundial por la Educación (CME)- los niños y niñas a los que les está vedado el derecho a la educación por no poder ir a la escuela. Muchos de ellos debido a que se encuentran trabajando: la OIT (Organización Mundial del Trabajo) los cifra en más de 220 millones, 126 de los cuales realizan trabajos peligrosos y 10 sufren explotación. Sin embargo, los datos no acaban ahí y, mientras que 150 millones de niñas -y 73 millones de niños- sufren abusos sexuales, según la OMS (Organización Mundial de la Salud), se calcula también que por lo menos 275 millones de niños son testigos de casos de violencia doméstica y que entre 100 y 140 millones de mujeres y niñas han sido sometidas a mutilación/ablación genital. Por otro lado, más de un millón de niños se encuentran encarcelados y expuestos a todo tipo de torturas y agresiones en las prisiones, tal y como denunciaría recientemente la ONG Save the Children.
Las cifras hablan por sí solas y deben llevarnos a reflexionar y a implicarnos en la estrategia de actuación que se precisa para paliar esta realidad. Porque son los derechos fundamentales de millones de niños y niñas en todo el planeta los que están en juego y no podemos seguir perpetuando la indiferencia ante este problema.
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Solidaridad
Concurso fotográfico!!!!!
Publicado por amigos de luzon 1 comentarios
Etiquetas: Concursos
Luzón iluminado
Publicado por amigos de luzon 1 comentarios
Etiquetas: Ayuntamiento, Fotos
martes, 17 de noviembre de 2009
Nueva exposición en el Museo de las Escuelas
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Museo
lunes, 16 de noviembre de 2009
Día Internacional para la Tolerancia
El Director General de la UNESCO ha subrayado que la tolerancia es un componente fundamental del respeto de los derechos humanos y para el logro de la paz. En su forma más simple y básica, la tolerancia consiste en reconocer a los demás el derecho a que se respete su persona e identidad.
La tolerancia no es un fin, sino un medio. Es la calidad esencial mínima de las relaciones sociales que permite descartar la violencia y la coerción. Sin tolerancia, la paz no es posible. Con tolerancia, es posible hacer realidad numerosas posibilidades humanas y sociales, y en particular la evolución de una cultura de paz.
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Solidaridad
martes, 10 de noviembre de 2009
Acerca de... Villar de Cobeta

El nombre del lugar indica claramente su origen de repoblación, allá por el siglo XII cuando la creación del Señorío de Molina. Formó siempre un territorio común dependiendo de Cobeta y junto a la Olmeda, por lo que su historia es la misma que la de los anteriores lugares: entregado a mitad del siglo XII por don Manrique de Lara a la mitra seguntina, luego pasó a ser propiedad del monasterio cisterciense de Buenafuente, por donación en su testamento de doña Blanca Alfonso, hecho a finales del siglo XIII. El señorío monjil terminó bruscamente en el siglo XIV cuando el caballero Francisco de Tovar se adueñó por la fuerza del territorio de Cobeta. En esa familia permaneció muchos siglos después. Aquí se instaló, en el transcurso de la guerra de la Independencia (1809), la Junta de Defensa del Señorío. Años después, en 1840, las tropas carlistas del general Balmaseda se hicieron fuertes en su territorio, encastillándose en Alpetea y el Sargal como puntos fuertes. La riqueza forestal y turística de este pueblo, está todavía sin aprovechar como debiera. Para más información sobre su historia, recomendamos visitar este enlace.
Publicado por amigos de luzon 2 comentarios
Etiquetas: Pueblos cercanos
miércoles, 4 de noviembre de 2009
lunes, 2 de noviembre de 2009
La provincia en el Renacimiento
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Historia Provincial
Luzón, vista de pájaro
