Este mes haremos repaso a 1999, Año declarado de las personas mayores por las Naciones Unidas. Qué pasó hace 10 años? Te acuerdas...
NOTICIAS INTERNACIONALES:
- En la Unión Europea entra en vigor el euro como moneda única en 12 estados. Los billetes y monedas tendrían que esperar dos años más para su puesta en circulación.
- Uno de los testigos del caso del español condenado a muerte en Estados Unidos, Joaquín José Martínez, reconoce que mintió durante el juicio.
- Comienza el juicio contra Bill Clinton, el primero que se celebra contra un presidente de Estados Unidos en 130 años.
- Michael Jordan deja la NBA.
- La crisis que afronta Brasil provoca el pánico en todos los mercados financieros internacionales.
- Médicos estadounidenses injertan por primera vez piel artificial a un bebé.
- En Nueva York (EE. UU.) un coleccionista anónimo adquiere por 1166 millones de pesetas el cuadro Santa Rufina del pintor sevillano Diego Velázquez.
- Venezuela: toma de posesión del Presidente electo de Venezuela, Hugo Chávez Frías, en el Congreso Nacional.
- La ONU decide retirar a todo el personal estadounidense y británico instalado en Iraq.
- Abdala se convierte en el nuevo rey de los jordanos tras la muerte de Hussein.
- El Gobierno de Ucrania decide poner en marcha el tercer reactor de la central nuclear de Chernóbil, con la consiguiente preocupación de Occidente, temeroso de sufrir un nuevo desastre nuclear.
- Philip Morris, la empresa fabricante de los cigarrillos Marlboro, es condenada por un jurado de San Francisco a pagar 7.250 millones de pesetas a una fumadora con cáncer de pulmón irreversible.
- Un ataque aéreo de Estados Unidos contra Iraq provoca la muerte de cinco civiles.
- El líder rebelde kurdo Abdulá Öcalan es acusado de traición en Ankara, Turquía.
En los Alpes austriacos, un alud de nieve sepulta a 50 personas, de las que 38 resultan muertas.
- Celine Dion y Madonna son las triunfadores de la edición 41.º de los premios Grammy.
- Entra en vigor el Tratado de Ottawa sobre prohibición de minas antipersona, tras ser ratificado por 65 países.
- La República Checa, Hungría y Polonia ingresan en la OTAN.
- El secretario general de la OTAN, Javier Solana, recibe plenos poderes de la Alianza para intervenir militarmente en Belgrado si el presidente serbio Milosevic rechaza el plan de paz de Rambouillet.
- En EE. UU. dos jóvenes, perpetran la masacre del instituto Columbine, resultando 15 muertos y más de 20 heridos.
- La sueca Charlotte Nilsson gana el Festival de Eurovisión 1999, celebrado en Jerusalen, Israel con el tema Take me to your heaven, consiguiendo la cuarta victoria de Suecia en la historia del festival.
- Una interpretación de las centurias de Nostradamus sitúa el apocalipsis en el 11 de Agosto de 1999. El hecho toma gran trascendencia debido a que es la única profecía explícita del autor.
- Veronica TV y la señal Endemol muestran a la luz pública uno de los programas que causaría revuelo luego de que más de 48 países adquirieran el formato, Gran Hermano (Big Brother).
- En la Unión Europea se limita a un máximo de dos meses el periodo de convivencia del euro con las monedas nacionales.
- Nacen trillizos gestados en una placenta, pero en tres bolsas de líquido amniótico diferentes.
- El 24 de diciembre apertura de la puerta santa por S.S el Papa y Juan Pablo II da inicio al jubileo del año dos mil
- Expectativa por el Efecto dos mil
- A las 00:00 horas de la madrugada del 31 de Diciembre, en horario de Greenwich se acaban los años 1000 y comienzan los años 2000.
- Microsoft lanza Windows 98 SE (Segunda Edición) después de los severos fallos de compatibilad de la primera edición.
NOTICIAS NACIONALES:
- Dos terremotos, uno de ellos de magnitud 5,2 en la escala Richter, el mayor de los registrados en España desde 1994, al que siguieron réplicas de menor intensidad, siembran el pánico en la región de Murcia.
- La UNESCO declara a San Cristóbal de La Laguna Patrimonio Cultural de la Humanidad.
- Aznar destituye a los altos cargos que se beneficiaron de contratos del AVE, entre ellos, familiares del presidente de Renfe.
- Del 3 al 13 de julio se celebran en Palma de Mallorca los Juegos Mundiales Universitarios de Verano (Universiada).
- Se crea en España la Fundación para el Avance de la Investigación Española sobre el SIDA.
- Pedro Martínez de la Rosa y Marc Gené debutan en Fórmula 1.
- El FC Barcelona se proclama campeón de la Liga española de fútbol.
- Balón de Oro: El brasileño Rivaldo, del FC Barcelona, es designado mejor futbolista del mundo del año por la revista France Football.
- El FC Barcelona se proclama campeón de la Copa de Europa de Balonmano.
- El Barcelona se proclama campeón de la Liga ACB y de la Copa Korac.
- Campeonato del Mundo de ciclismo: Óscar Freire, ganador.
- Campeonato del Mundo de Atletismo: Se celebra la séptima edición en Sevilla
FAMOSOS NACIDOS ESE AÑO:
- Alejandra de Hannover, hija de Ernesto Hannover y de su segunda esposa la princesa Carolina de Mónaco.
- Juan de Urdangarin y Borbón
Luzoneros nacidos ese año:
- Noelia Pimentel Mingo
- Eva Cruz Pastor
- Laura Martín Angel
- Nerea Clemente Treviño
- Juan Escarpa Merodio
- Jorge García Merodio
miércoles, 30 de septiembre de 2009
La quinta del... 1999
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Quintas
¡¡Fiestas en Torremocha!!
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Actividades, Fiestas verano, Pueblos cercanos
martes, 29 de septiembre de 2009
En San Miguel, arar nos toca
En esta ocasión, aprovechando que es San Miguel (felicidades paralos Miguelines), queremos dedicar un post al arado. Y es que como ya hemos señalado en alguna parte del blog, Luzón ha sido y es esencialmente un pueblo agrícola, donde la gran parte de la vida de sus gentes, ha girado y gira en torno al campo.
Antaño, nuestros campos, fueron removidos por el inmortal y vetusto arado. Este útil, tal y como era antes de la irrupción de los tractores, es el que centra esta sección. El utilizado en la localidad era de tipo castellano, como es lógico. Sin embargo éste fue heredado de los usados en la antigua Roma. Éste instrumento tiene como particularidad que, movido por fuerza animal, sirve para labrar la tierra abriendo surcos en ella por medio de una reja en forma de lanza. La práctica totalidad de las piezas de madera, las elaboraba el carpintero de encina, a excepción de que uno fuera muy mañoso. La única parte que no era de encina, era el timón que estaba hecha de sabina. Las piezas de hierro las hacía el herrero. Este tradicional elemento fue desapareciendo poco a poco entre los años 60 y 70 del pasado siglo, dejando paso a los moderno tractores.
Después de las lluvias de otoño, que han endurecido la tierra, se empleban los escarificadores y cultivadoras que mantienen suelta la superficie del suelo labrado y eliminan al mismo tiempo las malas hierbas que han crecido espontáneamente.
Tienes alguna curiosidad sobre el arado? Quieres compartirla? Animo, esperamos tus sugerencias!
Publicado por amigos de luzon 1 comentarios
Etiquetas: Agricultura, Tradiciones
domingo, 27 de septiembre de 2009
Dia Mundial del Turismo
El Secretario General en funciones de la OMT, Taleb Rifai, subraya el potencial del turismo como un sector en el que se puede confiar como generador de empleo y riqueza: ‘Cada vez somos más conscientes del papel del turismo como actividad productiva y de su potencial indiscutible de crear empleo, aportar ingresos a los Estados y generar beneficios de distinta índole ya sea directamente o a través de efectos inducidos en la economía. El turismo es un sector mundial y, como tal, tiene la responsabilidad de que sus aportaciones positivas lleguen al mundo entero’.
El anfitrión de este año, Ghana, es uno de los primeros Estados Miembros de la Organización y un actor clave en el programa de Turismo Sostenible - Eliminación de la Pobreza (ST-EP) de la OMT.
El Gobierno de Ghana ha programado una serie de foros y eventos culturales que se extenderán durante la semana del 21 de septiembre y alcanzarán su punto culminante con el Grupo de Reflexión y la conferencia de prensa de la OMT el 27 de septiembre.
La OMT espera una gran participación de los agentes del turismo internacional tanto públicos como privados en el evento. Y es que el Día Mundial del Turismo se celebra cada año el 27 de septiembre. Su objeto es fomentar la sensibilización entre la comunidad internacional respecto a la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico.
El evento intenta contribuir a afrontar los retos mundiales señalados en los Objetivos de Desarrollo del Milenio e incidir en la aportación que el sector turístico puede hacer para alcanzar esos objetivos
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Solidaridad
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Día Internacional contra la explotación sexual
Es necesario que este día se convierta en una fecha de referencia para toda la población. En un día para la reflexión y la repulsa del mayor fenómeno de exclavitud moderna con el que convivimos hoy en día.
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Solidaridad
lunes, 21 de septiembre de 2009
Día de la Paz
El 13 de junio de 2009, el Secretario General Ban Ki-moon lanzó una campaña por medio de plataformas múltiples con el lema Debemos desarmarnos para conmemorar el conteo de 100 días que culminarán en el Día Internacional de la Paz, el 21 de septiembre.
Durante los cien días de la campaña, las Naciones Unidas crearán conciencia acerca de los peligros y los costos de las armas nucleares dando a conocer diariamente una razón que explique por qué el desarme nuclear y la no proliferación son tan fundamentales, por medio de Twitter y las redes sociales Facebook y MySpace. Se han sumado a la campaña lanzada por el Secretario General, el Mensajero de la Paz de las Naciones Unidas Michael Douglas, quien desde 1998 ha sido un paladín de la causa del desarme en nombre de las Naciones Unidas, y el actor estadounidense Rainn Wilson, protagonista de la serie de TV The Office.
Cualquier persona puede participar firmando una Declaración para apoyar la campaña del Secretario General destinada a liberar al mundo de las armas nucleares, y ofreciendo sus propias razones por las cuales Debemos desarmarnos en el espacio destinado para ello a continuación de este texto.
La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció en 1981 el Día Internacional de la Paz para “conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos”. Veinte años después, la Asamblea General decidió que el 21 de septiembre de cada año se observara un “día de cesación del fuego y de no violencia en todo el mundo " e invitó a todos los Estados Miembros, a las organizaciones y a todas las personas a conmemorar ese día, entre otras cosas mediante la educación y la sensibilización del público, y a cooperar con las Naciones Unidas en el establecimiento de una cesación del fuego a nivel mundial.
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Solidaridad
Entrega del premio de la Diputación al Ayuntamiento




Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Ayuntamiento, Fotos, Museo
En el Palacio Ducal de Pastrana se entregaron once premios a varios municipios por los proyectos realizados el último año
Este año fue Pastrana la localidad elegida para albergar el acto oficial que cada año ofrece la Diputación a los alcaldes de la provincia. Además de reconocer el trabajo hecho por todos los ediles, la institución provincial continúa trabajando para dar a conocer las excelencias que guardan en su interior los municipios de Guadalajara. Este acto institucional fue abierto por el alcalde anfitrión, Juan Pablo Sánchéz .“Siempre es un placer venir a este pueblo cargado de historia y rico en monumentos”, aseguró la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León.
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Ayuntamiento, Museo, Prensa
domingo, 20 de septiembre de 2009
Una nueva foto del universo

Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Estrellas
jueves, 17 de septiembre de 2009
Vídeos de la Charanga 2009
Y para amenizar un poco la vuelta a la normalidad... vayan unos vídeos de la charanga de este año... mil gracias a nuestro amigo de Anguita por los mismos...
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Fiestas verano, Vídeos
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
Para preservar la capa de ozono hay que disminuir a cero el uso de compuestos químicos como los clorofluorocarbonos (refrigerantes industriales, propelentes), y fungicidas de suelo (como el bromuro de metilo) que destruyen la capa de ozono a un ritmo 50 veces superior a los CFC.
Hay que tomar conciencia de la gran cantidad de moléculas de ozono que se destruyen diariamente por culpa de la actividad humana y que tomando las medidas adecuadas se podría remediar.
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Solidaridad
Más fotos de la Charanga 09
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Fiestas verano, Fotos
Así fue... ¡¡la charanga!!.
Resulta increíble que me cueste tanto escribir de algo que amo con tanta fuerza como es el pueblo, sus tradiciones, sus historias, sus noticias. Yo creo que me invade el miedo de hacerlo mal o de dejarme algo que no quisiera en el tintero.
Hoy me dispongo a hacer un resumen de la charanga, que vivimos y disfrutamos este último domingo y un homenaje a todos los que por sexto año consecutivo han conseguido que el despertar del día grande de nuestra fiesta sea de nuevo inolvidable.
Acabó la música que amenizó la noche del sábado al domingo cerca de las seis de la mañana y pasamos a la discoteca con el fin de hacer algo de tiempo a la espera de las ocho de la mañana, hora prevista de la llegada de la charanga, y compartir a la vez los últimos momentos de las fiestas 2009 con los amigos. En estos momentos se mezclan muchos sentimientos casi diría que contradictorios en mi y me consta que en muchos de los que ya nos conocemos como “charanguistas”. Se junta el deseo de compartir de nuevo jolgorio, fiesta y cachondeo un año más, se junta el hecho de que para muchos esto será el punto y seguido a un verano lleno de vivencias y horas compartidas que ahora habrá que dejar tal vez con suerte para Octubre o tal vez hasta la Semana Santa del año que viene, si no es el verano que viene en el peor de los casos. Se junta el enorme orgullo que sabiendo como es nuestro pueblo de pequeño seamos capaces de pegarnos horas y horas despiertos con el único fin de divertirnos y divertir, de reírnos y hacer reír… en una palabra de hacer el amanecer del domingo de fiestas un día único en el calendario.
Según pasaban los minutos que nos acercaban a las ocho, se disparaban los nervios, las conversaciones y las confidencias de la indumentaria que cada uno íbamos a llevar en la charanga. A eso de las siete y media, retirada general para cambiarnos y disfrazarnos, tunearnos, hacer la “performance” o llámenlo como quieran… Personalmente confieso que este año no pude por más que reírme sin parar cuando me vi disfrazado frente al espejo… por un momento me invadió una ligera vergüenza que al momento se transformó en ganas de salir corriendo hacia la plaza para encontrarme con mis fieles compañeros de charanga, que para mi sorpresa y alegría año tras año van aumentando en número y en ganas de disfrutar, reír y pasarlo bien.
Al llegar a la plaza, comprobé que un año más no me decepcionaría la charanga, fuimos corriendo a casa de Socorro a por el desayuno (café, magdalenas y bizcochos). Si se me permite aquí haré un breve paréntesis para dedicar mi más cálido homenaje a todas aquellas personas que todos los años, sin descanso, y ya van seis, se desviven por darnos lo mejor de sus casas y lo mejor de ellas mismas, ya sea ofreciéndonos desayuno, recibiéndonos en sus hogares o acompañándonos durante toda la mañana festiva… no quisiera nombrar porque puedo caer en el olvido de alguien (si es así espero que se me perdone) pero aquí va un resumen de las que me vienen a la cabeza: la ya citada Socorro, Susana, Paquita, Isabel, Juanita, Pilar, Paulino, Javier, Paquita Morante… y muchos otros que siempre nos dan como decía lo mejor de ellos para que podamos mantener viva la costumbre de rondar y pedir para la subasta de la Virgen.
Comenzamos como ya es habitual por la casa del anteriormente citado Paulino, seguimos por el callejón de la Visi, hasta la casa de Humberto, calle San José, subimos hacia las Escuelas, hacia la estatua del Diablo, bajamos por la casa de Francisco… ¡¡muchas gracias de corazón a sus padres por la entrega que también nos demuestran año tras año!!, continuamos hacia la casa del Secretario, la casa de Leandro, la casa de Javier, la Fuente y para terminar como hacemos todos los años, enfilar la Calle Real para acabar en la plaza.
Aquí haré de nuevo otro paréntesis para alabar la profesionalidad de la charanga que nos ha acompañado este año… ¡¡gracias, gracias y un millón de gracias!!, por vuestra dedicación, vuestro cariño y vuestro buen hacer… Gracias por hacernos volver a reír y a cantar con las ya míticas canciones de la charanga, estilo “Soy una rumbera”, “Amarillo limón”, “Y dicen que Luzón…” Gracias porque en todo momento reímos y bailamos acompañados de vuestra música… en Luzón siempre tendréis un sitio…
No quiero extenderme más… espero que mi descripción, las fotos que ya han aparecido, las que parecerán en el blog, y algún video que otro que estamos pendientes de subir os hagan vivir aunque solo sea en parte el sentir de los que año a año disfrutamos y gozamos con la charanga de nuestro pueblo.
Ya acabo con una exclamación múltiple… ¡viva Luzón!, ¡viva la Virgen de la Peña!, ¡viva los luzoneros y sus visitantes! y ¡viva los charanguistas!.
Hasta dentro de muy pronto por Luzón.
Rubén

Publicado por amigos de luzon 1 comentarios
Etiquetas: Fiestas verano, Fotos
martes, 15 de septiembre de 2009
Premio al Ayuntamiento de Luzón
Estimado Andrés:
Desde la Diputación de Guadalajara consideramos que mantener encendida la antorcha de la imaginación y la responsabilidad, es la mejor manera de construir una provincia mejor. No es fácil innovar, encontar aquello que nuestros ciudadanos necesitan, ni lo es aglutinar esfuerzos entre varios municipios y colectivos para sacar adelante los proyectos.Es necesario que alguien crea en ello, que lo desarrolle y que los demás acepten la idea para conseguir el éxito. Es imprescindible trabajar en equipo.
Sin el esfuerzo y el trabajo de las personas, cualquier paso hacia el futuro es imposible. En la Diputación hemos pensado que es bueno que un día tan señalado como es la recepción Anual de los Alcaldes, se destaquen aquellas iniciativas que mejor reflejan lo que es el alma de nuestra provincia, y se compartan con el resto de municipios. Para ello hemos creado los premios Diputación de Guadalajara 2009.
Me es grato comunicarte que el Ayuntamiento de Luzón que tu presides, ha recibido uno de los premios Diputación de Guadalajara 2009 por su Museo de Las Escuelas, y los Hitos, por su proyecto turistico, cultural y social, creando una ruta escultórica y paisajística para dar vida y futuro e impulsar esa comarca.
Enhorabuena, sabes que puedes contar con el apoyo de la Diputación para todo aquello que necesites en beneficio de tus vecinos, y sigue trabajando de esa manera que nos hace sentirnos a todos orgullosos de pertenecer a esta comunidad que forman los pueblos y gentes de Guadalajara.
Te esperamos el próximo viernes día 18 de septiembre a las 21.00 horas en el Palacio Ducal de Pastrana, donde se te hara entrega del galardón correspondiente."
Guadalajara, 3 de septiembre de 2009
LA PRESIDENTA DE LA DIPUTACION
PROVINCIAL DE GUADALAJARA
Mª Antonia Pérez León
Publicado por amigos de luzon 1 comentarios
Etiquetas: Ayuntamiento
Charanga 2009
Publicado por amigos de luzon 1 comentarios
Etiquetas: Fiestas verano, Fotos
Luzón, vista de pájaro
