

Pretende ser un punto de encuentro y de información para todos los luzoneros y amigos de este pueblo, y para darlo a conocer. Surgió de las inquietudes de un grupo de amigos, sin vínculo alguno ni con la Asociación ni con el Ayuntamiento del pueblo.
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Rutas por la provincia
Con este blog queremos establecer, entre todos, un calendario más o menos de las fiestas de los pueblos de alrededor. Si ves que falta alguna o hay alguna mal, por favor, dinóslo!!! Ah, y si eres de esos pueblos y ya sabes los días exactos de este año, así como los grupos o actividades que habrá, dínoslo y lo ponemos. Gracias!
- Sábado Santo: Anguita
- Puente de Mayo: Salinas de Medinaceli
- Fin de semana alrededor del 13 de Junio: Alcolea del Pinar
- Penúltimo fin de semana de Julio: Torremocha del Campo
- Último fin de semana de Julio: Ciruelos
- 1º fin de semana de Agosto: Anguita
- Lunes y martes de la 2º semana de Agosto: Aguilar de Anguita
- 2º Finde de Agosto: Luzón
- 17 - 19 de Agosto: Codes. El 19 hacen la Soldadesca
- Del martes al jueves de la 3º semana de Agosto: Santa María del Espino
- 17 de Agosto: Mazarete
- 3º Finde de Agosto: Riba de Saelices
- 19 de Agosto: Padilla
- 20 de Agosto: La Loma
- 21 de Agosto: Sotodosos
- 4º Finde de Agosto: Saelices de la Sal y Maranchón
- Finales de Agosto: Molina de Aragón (no estamos seguros de las fechas)
- 1º Finde de Septiembre: Ciruelos
- 2º Finde de Septiembre: Luzón
- 1º Finde de Octubre: Anguita
Publicado por amigos de luzon 1 comentarios
Etiquetas: Fiestas verano
Todos sabemos que en Luzón allá por los años 60, se produjó un gran éxodo de luzoneros a las grandes ciudades en busca de trabajo y de una vida mejor. Debido a este éxodo hay luzoneros y descendientes de Luzón por diferentes partes del territorio español, incluso fuera de España.
La gran mayoría se encuentran en Madrid y Guadalajara. También hay varios en Barcelona y Zaragoza, y después varios en zonas menos concurridas. Especificando por nuestros conocimientos, serían más o menos:
1. Madrid: aquí hay bastantes, tanto en la ciudad como en Alcala de Henares, Torrejón, Coslada, Pinto, Boadilla del Monte, Móstoles... algún sitio más???
2. Barcelona, son unos pocos menos que en Madrid, pero también varios.
3. Guadalajara, cuenta con varios luzoneros así como descendientes del pueblo. Y también está Javi y su familia en Molina de Aragón.
4. Zaragoza, también hay varios.
5. Palma de Mallorca, cuenta con Toñito y familia o Antonio y Magdalena.
6. En Canarias también contamos con una familia.
7. Vitoria es el lugar elegido por Julio y su familia.
8. Sevilla, es donde reside Matilde y su familia
9. Albacete, es el lugar de residencia de Ana Mº y su familia.
10. Alcañiz (Teruel), donde se halla Rubén Novella.
11. Elda (Alicante), es el lugar donde reside ahora Vane Lobo.
12. Valladolid, es donde viven Peñi y su marido.
Además, fuera de España contamos con luzoneros repartidos por Bélgica, Estados Unidos y Argentina.
Algún sitio más? Esperamos vuestra participación y comentarios... Sirva de muestra y para romper el hielo, unas foticos de Alcañiz:
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Luzoneros por el mundo
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Catálogo histórico - artístico
Publicado por amigos de luzon 3 comentarios
Etiquetas: Pueblos cercanos
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Catálogo histórico - artístico
El próximo sábado 14 de Junio se celebrará San Antonio, patrón de nuestro pueblo. Para celebrar dicho día, están previstas varias actividades:
- por la manaña, se limpiará el Corral Concejo y se montará la pantalla de cine en el mismo.
- por la tarde, hay actuacion de acordeonistas por parte del Ayuntamiento. Subasta de huevos y demás cosas en el salón de plenos del Ayuntamiento.
-por la noche se hará cena en la Asociación para todos aquellos que quieran apuntarse (a escote) de ensalada de huevos y chuletada.
Nos vemos en Luzón!!!!
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Actividades, Noticias
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
El edificio cuenta con tres plantas: la baja es la discoteca y punto de encuentro de los más jóvenes del pueblo. La planta del medio cuenta con los servicios, el despacho, la biblioteca y la sala de la televisión (puede que ahora sea para lo que menos se use, pero cuando surgió el edificio había muy pocas teles en el pueblo, y muchos no olvidaremos el bajar todos al "horno" a ver el coche fantástico después de comer...). La última planta, está destinada para poder realizar comidas en ella, ya que cuenta con facilidades para ello así como una barbacoa, y es la más utilizada sin duda, ya que en ella se realizan numerosas comidas de amigos, familias, etc durante todo el año. De hecho, es conveniente reservarla para poder utilizar sin ningún problema debido a la gran demanda existente.
Este edificio a lo largo de los años, ha sufrido cambios y mejoras. Cada determinado tiempo, se pinta por dentro. Y con el devenir del tiempo y de sus diversas juntas directivas, se han ido dejando diferentes mejoras en él, como son las fotos de la 3º planta de detalles del pueblo, las fotos de la 2º planta del Fondo Camarillo cedidas por la Diputación o la histórica vista del pueblo. Todo ello hace que el edificio tenga vida propia y sea un reflejo de las personas que van pasando por él. Esperemos que sea por mucho muchos años.
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Catálogo histórico - artístico
Publicado por amigos de luzon 0 comentarios
Etiquetas: Catálogo histórico - artístico